jueves, 21 de abril de 2022


 

23 de abril: Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor

Se celebra cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Es una celebración declarada por la UNESCO a fines de promover el disfrute de los libros y de la lectura.

La UNESCO  fijó éste día como el Día mundial del Libro, en conmemoración de la muerte de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, los tres en el año 1616. Ellos se transformaron en pilares de la literatura universal.

Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer «el poder mágico de los libros», un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas.


¿Qué son los derechos de autor?


Los derechos de autor son un conjunto de principios y normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico, por el simple hecho de su creación, esté publicada o sea inédita. 

Está considerado como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado, y esto es habitualmente cuando transcurrió el plazo desde la muerte del autor. El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años.

 

.


 


No hay comentarios: