CELEBRACIÓN del PATRONO
La personalidad histórica que da nombre a nuestra Escuela, Manuela Pedraza, la heroína de las Invasiones Inglesas, nació en Tucumán durante la segunda mitad del Siglo VIII, y fue llamada Manuela Hurtado y Pedraza.
Se sabe que
para 1806, y en vísperas de la Primera Invasión Inglesa, circunstancia en la
cual su nombre quedaría grabado para siempre en la historia, figuraba casada
con "el cabo de Asamblea José Miranda, asturiano".
Una anécdota de la reconquista de Buenos Aires en 1806 relata que, cuando Liniers llegó hasta el fuerte con el uniforme atravesado por tres balazos, acompañado por una turba de soldados con uniforme y milicianos en su mayoría desarmados, su atención se dirigió hacia una mujer que había matado a un soldado inglés con sus propias manos...
Esa mujer fue Manuela Pedraza, a quien Liniers llamó "la Tucumanesa", compañera del cabo antes mencionado, a cuyo lado había peleado en las calles de Buenos Aires. Liniers se ocuparía de recomendar a "la Tucumanesa" ante el Rey de España con tanta fuerza que, a pesar de tratarse de un reconocimiento extraordinario para los ejércitos de entonces, Carlos IV le concedió a una mujer el grado de subteniente con sueldo y uso del uniforme correspondiente.
En su canto a la Reconquista, el poeta negro Pantaleón Rivarola la recuerda: A estos héroes generosos / una amazona se agrega / que, oculta en varonil traje, / triunfa de la gente inglesa. / Manuela tiene por nombre. / Por Patria, Tucumanesa.
Conmemoramos un nuevo aniversario de "La Tucumanesa", con canciones, con la música de la murga de la Escuela, con exposición de trabajos de los alumnos... y con la presencia de Ma. Verónica Ramírez -ilustradora y esposa de Caloi-, quién nos obsequió "El libro de Clemente" y su hermosa creación: "Monstras y Monstriñas".
¡Gracias por compartir este momento de la Escuela 11!
No hay comentarios:
Publicar un comentario