miércoles, 25 de mayo de 2011

Buenos Aires a todo libro



En 1996 la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La ciencia y la Cultura designó el 23 de abril como Día Mundial del Libro, en conmemoración al fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Este antecedente ha demostrado ser una gran oportunidad para alentar acciones que acompañen a chicos y grandes a descubrir el placer de la lectura y comprender la importancia del aporte de los creadores. Es basándose en los resultados positivos que mostró la experiencia anterior, que LA UNESCO decide generar en 2001 la distinción de Capital Mundial del Libro. Esta distinción, que se otorga cada año a una ciudad diferente, es un reconocimiento al trabajo que allí se ha desarrollado para promover los libros y la lectura y es por otro lado una gran oportunidad para que lectores, escritores, editores, traductores, estados y empresas se unan durante todo un año en la búsqueda de un objetivo común: la celebración de la palabra.

Buenos Aires ha sido y es una ciudad de libros. Sus librerías, sus emprendimientos editoriales, sus revistas literarias, sus bibliotecas públicas y populares, sus autores célebres y premiados, sus lectores hacen del libro y la lectura pilares de la identidad porteña.

Por este motivo en marzo del año pasado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, acompañado por Fundación el Libro y otras presentó su candidatura ante UNESCO.

Fue en el mes de junio de 2009 el Comité de Selección conformado por UNESCO junto con otras organizaciones tras evaluar todas las postulaciones, distinguió a la ciudad de Buenos Aires como

Este año de festejo, que se inició el 23 de abril es un homenaje merecido a los escritores, libreros, editores, bibliotecarios, traductores literarios, educadores y lectores. Tal como lo hicieran Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Bogotá, Ámsterdam, Montreal, Turín y Liubliana las demás ciudades que fueron merecedoras de esta distinción, Buenos Aires va a aprovechar cada uno de esos días para celebrar la palabra a través de una vasta programación organizada para promoción del libro, la lectura y la difusión del patrimonio literario.

No hay comentarios: