¡¡Buena noticia!!
Página 12
El Gobierno propone restituir los feriados de carnaval
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al presentar, en la Casa Rosada, el proyecto de Ley de Ordenamiento de Feriados sostuvo que "es preciso recuperar la alegría contagiosa y no violenta que comparten los otros".
Se denomina murga a una forma popular de música callejera desarrollada en varios países durante alguna festividad (Carnavales, fiestas patronales, aniversarios de fundación, eventos deportivos, etc.)
Su instrumento característico es el "bombo con platillo" que guía la rítmica de percusión del tradicional desfile. La vestimenta consiste en un frac o levita, pantalón, guantes y grandes “galeras” (chisteras) de distintas combinaciones de colores dependiendo la agrupación, tal vestimenta deriva del atuendo que solía usar la población de origen melanoafricano durante los carnavales del siglo XIX, esta población deformaba con fines paródicos y burlescos la ropa usada que les entregaban los patrones. Cada murga suele tener un lazo muy fuerte con el barrio donde nació: así cada murga se "apellida" de acuerdo a su barrio.
Para saber más de la murga :
¡Dale Murga! El Grupo de Debate y Encuentro Murguero en la Web. En busca de una murgueridad que contenga todas las murgueridades
Por Pupita La Mocuda http://www.dalemurga.blogspot.com/
Murgas Argentinas
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al presentar, en la Casa Rosada, el proyecto de Ley de Ordenamiento de Feriados sostuvo que "es preciso recuperar la alegría contagiosa y no violenta que comparten los otros".
Se denomina murga a una forma popular de música callejera desarrollada en varios países durante alguna festividad (Carnavales, fiestas patronales, aniversarios de fundación, eventos deportivos, etc.)
Su instrumento característico es el "bombo con platillo" que guía la rítmica de percusión del tradicional desfile. La vestimenta consiste en un frac o levita, pantalón, guantes y grandes “galeras” (chisteras) de distintas combinaciones de colores dependiendo la agrupación, tal vestimenta deriva del atuendo que solía usar la población de origen melanoafricano durante los carnavales del siglo XIX, esta población deformaba con fines paródicos y burlescos la ropa usada que les entregaban los patrones. Cada murga suele tener un lazo muy fuerte con el barrio donde nació: así cada murga se "apellida" de acuerdo a su barrio.
Para saber más de la murga :
¡Dale Murga! El Grupo de Debate y Encuentro Murguero en la Web. En busca de una murgueridad que contenga todas las murgueridades
Por Pupita La Mocuda http://www.dalemurga.blogspot.com/
Murgas Argentinas

No hay comentarios:
Publicar un comentario