Nos interesan los procesos que intervienen al leer y ¿qué pasa al escuchar leer?
Queremos compartir esta nota de Cecilia Bajour publicada en Imaginaria
http://www.imaginaria.com.ar“¿Leer se parece a escuchar? Si fuera así: ¿dónde se cruza la lectura con la palabra pronunciada, encarnada en una voz, la propia, la de otros? Y también: ¿dónde se toca la lectura con la palabra callada, no proferida pero dicha con los ojos, con los gestos, con el cuerpo, con otros múltiples signos que creamos para tender puentes del texto al lector, del lector al texto, de lector a lector?” Texto de la conferencia pronunciada por la autora en la 5ª Jornada de Reflexión sobre la Lectura y la Escritura organizada por la Secretaría de Educación del Distrito y Asolectura (Bogotá, Colombia, 6 de octubre de 2008).
2 comentarios:
El artículo de Cecilia Bajour es para reflexionar.
yo me pregunto,¿qué pasa cuándo escuchamos un cuento en Inglés y nos cuesta entenderlo?.
Sería bueno preparar un debate con los chicos más grandes a ver ellos qué opinan.
¿Se animan?.
Y los papis, abuelos, docentes, qué dicen? hacen comentarios sobre el tema?
El blog de su biblioteca ya participa de Bibliotecas Escolares
Bibliotecas Escolares nació con el fin de poner en conocimiento la existencia de los blogs que nacieron en la biblioteca de una institución escolar y que se nutren del trabajo que llevan adelante alumnos, docentes y maestros bibliotecarios.
Se agradecerá formar parte de su lista de blogs y difusión a otras bibliotecas escolares que posean blogs
Publicar un comentario