Del miércoles 24 al domingo 28 de septiembre, en el Museo Isaac Fernández Blanco, de 14 a 20 hs . Costo $1
Suipacha, 1422. Tel:4327-0272/0228
Cómo llegar: colectivos 17, 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105.
Cómo llegar: colectivos 17, 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105.
La larga tradición porteña en libros, librerías, bibliotecas y coleccionistas necesitaba una feria más especializada que pusiera de relieve el patrimonio de libros antiguos, manuscritos, documentos, grabados, mapas y fotografías existente en las librerías anticuarias. La Feria del Libro Antiguo, instalada ya en la agenda cultural de Buenos Aires, llena ese vacío y coloca a la ciudad en un lugar muy destacado, sólo comparable con las grandes ciudades del mundo en que se realizan este tipo de emprendimientos, como París, Madrid, Nueva York o Milán.
La IV edición de la Feria contará con más de mil libros antiguos, documentos históricos y fotografías; habrá impresiones argentinas primitivas, primeras ediciones, una selección de vanguardias nacionales y europeas del siglo XX y mucho otro material impreso, cuidadosamente seleccionado. Participarán las siguientes librerías: Alberto Casares; Cueva Libros; Librería Anticuaria "Poema 20"; Librería Armando Vites; Librería de Antaño; Librería del Plata; Librería Fernández Blanco; Librería Figueroa; Librería Helena de Buenos Aires; Librería Lord Byron; Manos Artesanas Comunicaciones; Víctor Aizenman; Terra Nova; Librería Histórica Emilio J. Perrot.
La IV edición de la Feria contará con más de mil libros antiguos, documentos históricos y fotografías; habrá impresiones argentinas primitivas, primeras ediciones, una selección de vanguardias nacionales y europeas del siglo XX y mucho otro material impreso, cuidadosamente seleccionado. Participarán las siguientes librerías: Alberto Casares; Cueva Libros; Librería Anticuaria "Poema 20"; Librería Armando Vites; Librería de Antaño; Librería del Plata; Librería Fernández Blanco; Librería Figueroa; Librería Helena de Buenos Aires; Librería Lord Byron; Manos Artesanas Comunicaciones; Víctor Aizenman; Terra Nova; Librería Histórica Emilio J. Perrot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario